![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1ozZpNnXbyvy0EuiVOZyynpqAc5QmstFGvLOAcaD0hwRbkYIR-hyW_sg7c4GR7-EbxL5ZS9GqVgZII24GO5r8pDE48BqLBCYhnbSXFu660z6r0WQFX5dBk4GsLmvTxdSguAx6RVwHuEw/s320/dia_de_muertos-06.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSDzxEg_yhvl0HK2mhHgaMC0od2Vsce6XPndykClEm28vmM3dN3xxwEvuDcNOzw65ljFm620PlwUHjTkuiETsBsWsyfUIZ2OqP97M3pGGauSc1cg0pyeHO0pWe66I3cRPDailoe6QBMBA/s1600/Garfield-Odie-Dracula-Costumes.jpg)
Es una sustancia generalmente una base (medio alcalino) que actua en contra de la acidez estomacal,alcaliniza el PH del estomago aumentandolo.
CLASIFICACIÓN DE ANTIÁCIDOS
- Los antiácidos fuertes: Dentro de este grupo se encuentran el bicarbonato de sodio el óxido de magnesio y el carbonato de calcio.
- Los antiácidos débiles: Se encuentran diversas preparaciones que contienen aluminio como gel (hidróxido de aluminio).
.
CONCEPTO DE LAXANTES.
Es una preparacion usada para provocas la defecacion o la eliminacion de heces
los laxanes mayormente consumidos para tratar el estreñimiento, ciertos laxantes estimulan
la lubricacion y salinos son usados para evacuar el colon para examinaciones rectales e intestinales.
los laxanes mayormente consumidos para tratar el estreñimiento, ciertos laxantes estimulan
la lubricacion y salinos son usados para evacuar el colon para examinaciones rectales e intestinales.
CLASIFICACIÓN DE LOS LAXANTE
EMOLIENTES
Docusato sodico
Parafina
ESTIMULANTES
Bisacodilo
Fenolfalena
PLoosulfato sodico
Ruibarbo
INCREMENTADORES DEL BOLO ALIMENTICIO
Metiloeluuosa
Plantago Ovata
Docusato sodico
Parafina
ESTIMULANTES
Bisacodilo
Fenolfalena
PLoosulfato sodico
Ruibarbo
INCREMENTADORES DEL BOLO ALIMENTICIO
Metiloeluuosa
Plantago Ovata
concepto y definicion de farmacos antiespasmodicos.
CONCEPTO DE ANTIESPASMODICOS
Se usan en el tratamiento del dolor olico (tipico de una ulcera hueca destruida producido por un aumento del peristaltismo para vencer la obstruccion) a veces irritacion de la pered aumeta el peristaltismo.
CLASIFICACIÓN DE ANTIESPASMODICOS
ANTICOLINERGICOS
Hioscin
Rargeverina
Apenzolato
Anaverio
otros p.a
Rvoxato
Oxibutinina
Meberina
RAM
Bocaseca
Piel seca
Retencion urinaria
somnolencia
concepto y clasificacion de antidiarreicos
CONCEPTO DE ANTIDIÁRREICOS
Farmacos que se usan en transtornos de secresion aguda en el intestino peristaltismo de intestino presentando una secresion liquida semiliquida constantes heces.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIDIARREICOS.
ANTIBACTERIANOS
Furazalidona
Nifuroxantida
OPIACEOS
Loperamida
INHIVIDORES DE LA ENCEFALINASA
Racecadotril
AGENTES ABSORVENTES
Caolin+ pectina
REGENERADORES DE LA FLORA
Floratil
Infloran
Gastrofioral
laoted
RAM
nauseas
vomito
malestar estomacal
Furazalidona
Nifuroxantida
OPIACEOS
Loperamida
INHIVIDORES DE LA ENCEFALINASA
Racecadotril
AGENTES ABSORVENTES
Caolin+ pectina
REGENERADORES DE LA FLORA
Floratil
Infloran
Gastrofioral
laoted
RAM
nauseas
vomito
malestar estomacal
. .
Definicion y clasificacion de los farmacos de calcio antagonistas.
Concepto
Siendo el catión calcio un mensajero intracelular tan universal, sorprende que hayan llegado
a la clínica los fármacos que interfieren con su homeostasia; cabría esperar que esta medi-
cación fuera poco específica y causara mucho efectos colaterales. En esta clase se analiza-
rá por qué esta predicción no es cierta, y la relevancia básica y clínica de estos fármacos.
a la clínica los fármacos que interfieren con su homeostasia; cabría esperar que esta medi-
cación fuera poco específica y causara mucho efectos colaterales. En esta clase se analiza-
rá por qué esta predicción no es cierta, y la relevancia básica y clínica de estos fármacos.
Los bloqueantes de los canales del calcio impiden la entrada de calcio en las células. Esto disminuye la tendencia de las arterias pequeñas a estrecharse, disminuyen la contractilidad miocárdica y disminuyen las resistencias vasculares periféricas.
Como efectos secundarios se deben describir los edemas maleolares, el rubor facial y cefalea, la hipotensión ortostática, el estreñimiento y las bradicardias.
Como efectos secundarios se deben describir los edemas maleolares, el rubor facial y cefalea, la hipotensión ortostática, el estreñimiento y las bradicardias.
CLASIFICACIÓN DE FÁRMACOS CALCIO-ANTAGONISTAS
selectivos.
– Dihidropiridinas: grupo constituido por nifedipino
como representante y por las dihidropiridinas de úl-
tima generación.
– Arilalquilaminas: verapamilo.
– Benzotiazepinas: diltiazem.
• No selectivos
– Flunaricina y cinaricina (antihistamínicos H 1 ).
DEFINICIÓN DE FÁRMACOS BLOQUEANTES BETA-ADRENÉRGICOS
Actuan mediante la modificacion de dos importantes parametros biomecanicos:
Reduccion de la presion arterial y frecuencia cardiaca y la prevencion de la inestabilidad de la placa mediante la reduccion de la fuerza de tencion.
CLASIFICACIÓN DE FÁRMACOS BLOQUEANTES BETA-ADRENÉRGICOS
BLOQUEADORES BETA 1 -BETA 2 (no selectiva)
PROPRANOL
NADOL
OXPRENOLOL
SOTALOL
TIMOLOL
PINDOLOL
ALPRENOLOL
PENBUROLOL
bloqueador beta 1 (CARDIOSELECTIVO)
ATENOLOL
METOPROLOL
ACEBUTOLOL
ESMOLOL
BISOPROLOL
CELIPROLOL
BETAXOLOL
Bloqueadores beta 2
BUTOXAMIDA
Bloqueadores alfa -beta
CARVEDILOL
LABETALOL
PROPRANOL
NADOL
OXPRENOLOL
SOTALOL
TIMOLOL
PINDOLOL
ALPRENOLOL
PENBUROLOL
bloqueador beta 1 (CARDIOSELECTIVO)
ATENOLOL
METOPROLOL
ACEBUTOLOL
ESMOLOL
BISOPROLOL
CELIPROLOL
BETAXOLOL
Bloqueadores beta 2
BUTOXAMIDA
Bloqueadores alfa -beta
CARVEDILOL
LABETALOL
DEFINICIÓN DE ANTIÁCIDOS
Es una sustancia generalmente una base (medio alcalino) que actua en contra de la acidez estomacal,alcaliniza el PH del estomago aumentandolo.
CLASIFICACIÓN DE ANTIÁCIDOS
- Los antiácidos fuertes: Dentro de este grupo se encuentran el bicarbonato de sodio el óxido de magnesio y el carbonato de calcio.
- Los antiácidos débiles: Se encuentran diversas preparaciones que contienen aluminio como gel (hidróxido de aluminio).
CONCEPTO DE FÁRMACOS ANTIEMÉTICOS
El mecanismo del vómito es extremadamente complejo al ser una respuesta común a una gran variedad de estímulos y de circunstancias fisio-patológicas. El centro del vómito recibe impulsos procedentes de la "zona gatillo" quimiorreceptora, del aparato vestibular, del sistema límbico, de receptores intracraneales, del tracto gastrointestinal, testículos, etc. En el sistema intervienen receptores colinérgicos, de histamina, de dopamina y de serotina.
No es extraño por consiguiente que un gran número de medicamentos, bloqueantes de receptores de diversos neurotransmisores, hayan mostrado acción antiemética más o menos marcada y se utilicen para tal indicación. La Tabla I detalla los principales antieméticos. La Tabla II recoge tratamientos recomendados en distintos tipos de vómitos.
CLASIFICACIÓN DE FÁRMACOS ANTIEMÉTICOS
ABTIHISTAMINICOS 1
simenhidrinato
ANTAGONISTA 5HT3
Ondasetron
Granisetron
Tropisetron
ANTAGONISTAS DEPAMINERGICOS
Metoclopramida
Domperidona
BENZODIAZEPINAS
CORTICOSTEROIDES
CANNABINOIDES
ANTISEROTONÉRGICOS
ORTOPRAMIDAS
FENOTIAZINAS
BUTIROFENONAS
ANTIHISTAMÍNICOS
ANTICOLINÉRGICOS
DEFINICIÓN DE FÁRMACOS DIURÉTICOS
Sustancias que aumentan la producción de orina por el riñón. Beber una cantidad de líquidos superior a las necesidades determina una mayor producción de orina.
CLASIFICACIÓN DE FÁRMACOS DIURÉTICOS
inhividor de la reabsorcion de sodio
osmoticos
inhividoe de la anhidrasa carbonica
aumentadores del flujo renal
osmoticos
inhividoe de la anhidrasa carbonica
aumentadores del flujo renal
Farmacos antiulcerosos y su divicion
DEFINICIÓN DE FÁRMACOS ANTIULCEROSOS
Son fármacos empleados en situaciones patológicas relacionadas con la secreción ácida
Son fármacos empleados en situaciones patológicas relacionadas con la secreción ácida
gástrica, como esofagitis por reflujo, úlcera gastroduodenal, gastropatía por analgésicos
antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y síndrome de Zollinger-Ellison. Suelen ser enfer-
medades crónicas recurrentes, que afectan a un sector grande de la población (5-15% en
países civilizados).
DIVISIÓN DE LOS FÁRMACOS ANTIULCEROSOS.
inhividor de la bomba de protones
AMETIDINA
RANITIDINA
FAMOTIDINA
NIZATIDINA
antihistaminicos H2
´OMEPRAZOL
LANZOPRASOL
ESOMEPRASOL
ROBEPRAZOL
gastoprotectores
•sales de bismuto.
•sucralfato
•misoprostol
•azoglutamol.
AMETIDINA
RANITIDINA
FAMOTIDINA
NIZATIDINA
antihistaminicos H2
´OMEPRAZOL
LANZOPRASOL
ESOMEPRASOL
ROBEPRAZOL
gastoprotectores
•sales de bismuto.
•sucralfato
•misoprostol
•azoglutamol.
EL CONCEPTO DE BACTERICIDA
Agente que actúa destruyendo las bacterias por diferentes medios.
CONCEPTO DE BACTERIOSTÁTICO.
Impide reproducirse frenando rápidamente el crecimiento de sus poblaciones de microorganismos.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOS SEGÚN SU ORIGEN
:
Naturales:De origen mineral
: Azufre, yodo, fosfatos, arsenicales, sales de calcio e hierro, etc.
De origen animal : hormonas (insulina), vitaminas (A, E ), hígado de pescado (aceite), y sales biliares precursores de esteroides semisintéticos (corticoides y hormonas sexuales)
De origen vegetal alcaloides, glicósidos cardiacos, antibióticos y anticancerosos.
. Sintéticos: Reemplazan fármacos naturales con la supresión de algún efecto adverso (aspirina).
iii. Semisintéticos:
Naturales:De origen mineral
: Azufre, yodo, fosfatos, arsenicales, sales de calcio e hierro, etc.
De origen animal : hormonas (insulina), vitaminas (A, E ), hígado de pescado (aceite), y sales biliares precursores de esteroides semisintéticos (corticoides y hormonas sexuales)
De origen vegetal alcaloides, glicósidos cardiacos, antibióticos y anticancerosos.
. Sintéticos: Reemplazan fármacos naturales con la supresión de algún efecto adverso (aspirina).
iii. Semisintéticos:
Productos de fermentación: vitaminas, antibióticos y aminoácidos
Productos de ingeniería genética: insulina recombinante
Sapogeninas esteroides, diosgenina de las familia Liliaceae y Dioscoreaceae (barbasco o cabeza de negro)
ESPECTRO DE ACCIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOS.
Ampli espectro: G+ y G-
Clorafenamina
Tetraciclinas
Penicilinas de amplio espectro
Espectro intermedio: G+
Penicilina G
Oxacilina
Bajo espectro: COCOS G+ y bacilos G-
Vancomicina
Polimixina
Clorafenamina
Tetraciclinas
Penicilinas de amplio espectro
Espectro intermedio: G+
Penicilina G
Oxacilina
Bajo espectro: COCOS G+ y bacilos G-
Vancomicina
Polimixina
LA TOXICIDAD DE LOS ANTIBIÓTICOS
BETA- LACTAMICOS
reacciones hipersensibilidad
nauseas vomito
diarrea
QUINOLONAS
nauseas y vomito
fotosensibilidad
SNC(cefalea-convulsiones-agitacion)
arritmias
AMINOGLUCOSIDOS
Nefrotoxicidad
Ototoxicidad
GLUCOPEPTIDOS
Fiebre, escalofrios, flebitis y sindrome del hombre rojo
hipersensibilidad
SULFAMIDAS
hipersensibilidad
alteraciones hematopoyeticas
anemia aplasica
BACTERIOSTATICOS
Tetraciclinas
Macrolidos
Cloranfenicol
Sulfamidas
BACTERICIDAS
beta-lactamicos
glucopeptidos
aminoglucosidos
Quinolonas
reacciones hipersensibilidad
nauseas vomito
diarrea
QUINOLONAS
nauseas y vomito
fotosensibilidad
SNC(cefalea-convulsiones-agitacion)
arritmias
AMINOGLUCOSIDOS
Nefrotoxicidad
Ototoxicidad
GLUCOPEPTIDOS
Fiebre, escalofrios, flebitis y sindrome del hombre rojo
hipersensibilidad
SULFAMIDAS
hipersensibilidad
alteraciones hematopoyeticas
anemia aplasica
BACTERIOSTATICOS
Tetraciclinas
Macrolidos
Cloranfenicol
Sulfamidas
BACTERICIDAS
beta-lactamicos
glucopeptidos
aminoglucosidos
Quinolonas
LOS MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOS.
nterfieren con la constitucion de la pared de peptidoglucano de la celula
Inhiben ribosomas bacterianos
Bloquean la sintesis de DNA
TIPOS DE RESISTENCIA DE LOS ANTIBIÓTICOS
NATURAL
Propia del microorganismo.
Propia del microorganismo.
Eje.- Resistencia a la vancomicina en bacilos bram negativos
ADQUIRIDA
Es aquel tipo de resistenciaa que determina especie ha adquirido a lo largo del tiempo.
ADQUIRIDA
Es aquel tipo de resistenciaa que determina especie ha adquirido a lo largo del tiempo.
Eje.- Resistencia a penicilina en S.pneumoniae
LA PROFILAXIS ANTIBIÓTICA.
Administracion antimicrobianos activos frente a la mayoria de los microorganismos potencialmente contaminantes
concentracion serica alta durante toda la intervencion disminuir la insidencia de infeccion post-quirurgica.
concentracion serica alta durante toda la intervencion disminuir la insidencia de infeccion post-quirurgica.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario